martes, 31 de agosto de 2010

La Biblia del MySQL en PDF

MySQL  HA  CRECIDO. Lo que  durante  un  tiempo  se  consideraba  como  un sencillo juguete para su uso en sitios Web, se ha convertido en la actualidad en una solucion  viable y de mision critica para  la  administracion  de datos. Antes, MySQL se consideraba como la opcion ideal para sitios Web; sin embargo, ahora incorpora muchas de  las funciones necesarias para otros entornos y conserva su gran velocidad. MySQL  supera desde hace tiempo a muchas soluciones comerciales en  velocidad  y dispone de un sistema de permisos  elegante  y potente, y ahora, ademas, la version 4 incluye el motor de almacenamiento InnoDB compatible con ACID.

MySQL 4 es rapido, dispone de funciones de volcado online e incorpora una gran cantidad de funciones nuevas. Son pocas las razones para desechar MySQL como solucion de base de datos. MySQL AB, la compaiiia responsable del desarrollo de MySQL, dispone de un  sistema de asistencia  eficiente  y a  un  precio razonable,  y,  como  ocurre  con  la mayor  parte de  las  comunidades  de  codigo abierto, encontrara una gran cantidad de ayuda en la Web. Las funciones estandar no incluidas todavia en MySQL (corno  las vistas y 10s procedimientos almacenados) estan en fase de desarrollo y es posible que esten disponibles para cuando lea estas  lineas.
  • Son muchas las razones para escoger MySQL como solucion de mision critica para la administracion de datos.
  • Coste: El coste de MySQL es gratuito para la mayor parte de 10s usos y su servicio de asistencia resulta economico.
  • Asistencia: MySQL AB ofrece contratos de asistencia a precios  razonables y existe una nutrida y activa comunidad MySQL.
  • Velocidad: MySQL es mucho mas rapido que la mayor parte de sus rivales.
  • Funcionalidad: MySQL dispone de muchas de las funciones que exigen 10s  desarrolladores profesionales, como compatibilidad  completa con ACID, compatibilidad para la mayor parte de SQL ANSI, volcados online, duplication, funciones SSL e integracion con la mayor parte de 10s entornos de programacion. Asi mismo, se desarrolla y actualiza de forma mucho mas rapida que muchos de sus rivales, por lo que practicamente  todas las funciones estandar de MySQL todavia no estan en  fase de desarrollo.
  • Portabilidad:  MySQL  se  ejecuta  en  la  inmensa  mayoria  de  sistemas operativos y, la mayor parte de 10s casos, 10s datos se pueden transferir de un sistema a otro sin dificultad. Facilidad de uso: MySQL resulta facil de utilizar y de administrar. Gran parte de  las viejas bases de datos presentan problemas por utilizar  sistemas obsoletos,  lo que complica innecesariamente las tareas de administracion. Las herramientas de MySQL son potentes y flexibles,  sin sacrificar su capacidad de uso.  

Guia de Introducción a JavaScript en PDF

¿Qué es JavaScript?

JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para crear páginas web dinámicas. Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario.

http://www.geekterritory.com/wp-content/uploads/javascript.jpg


Técnicamente, JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, por lo que no es necesario compilar los programas para ejecutarlos. En otras palabras, los programas escritos con JavaScript se pueden probar directamente en cualquier navegador sin necesidad de procesos intermedios. A pesar de su nombre, JavaScript no guarda ninguna relación directa con el lenguaje de programación Java. Legalmente, JavaScript es una marca registrada de la empresa Sun Microsystems, como se puede ver en http://www.sun.com/suntrademarks/.

Guia de Introducción a XHTML en PDF

¿Qué es HTML?

Definiéndolo de forma sencilla, "HTML es lo que se utiliza para crear todas las páginas web de Internet". Más concretamente, HTML es el lenguaje con el que se "escriben" la mayoría de páginas web.

http://www.seomarket-online.com/seomarket_imagenes/esquema_evolucion_html_xhtml.gif

Los diseñadores utilizan el lenguaje HTML para crear sus páginas web, los programas que utilizan los  diseñadores generan páginas escritas en HTML y los navegadores que utilizamos los usuarios muestran las páginas web después de leer su contenido HTML. Aunque HTML es un lenguaje que utilizan los  ordenadores y los programas de diseño, es muy fácil de aprender y escribir por parte de las personas. En realidad, HTML son las siglas de HyperText Markup Language y más adelante se verá el significado de cada una de estas palabras.

El lenguaje HTML es un estándar reconocido en todo el mundo y cuyas normas define un organismo sin ánimo de lucro llamado World Wide Web Consortium (http://www.w3.org/) , más conocido como W3C. Como se trata de un estándar reconocido por todas las empresas relacionadas con el mundo de Internet, una misma página HTML se visualiza de forma muy similar en cualquier navegador de cualquier sistema  operativo.

El propio W3C define el lenguaje HTML como "un lenguaje reconocido universalmente y que permite publicar información de forma global". Desde su creación, el lenguaje HTML ha pasado de ser un lenguaje utilizado exclusivamente para crear documentos electrónicos a ser un lenguaje que se utiliza en muchas aplicaciones electrónicas como buscadores, tiendas online y banca electrónica.

Guia de Introducción a CSS en PDF

¿Qué es CSS?

CSS es un lenguaje de hojas de estilos creado para controlar el aspecto o resentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS es la mejor forma de separar los contenidos y su presentación y es imprescindible para crear páginas web complejas.

Separar la definición de los contenidos y la definición de su aspecto presenta numerosas ventajas, ya que obliga a crear documentos HTML/XHTML bien definidos y con significado completo (también llamados "documentos semánticos"). Además, mejora la accesibilidad del documento, reduce la complejidad de su mantenimiento y permite visualizar el mismo documento en infinidad de dispositivos diferentes.

http://puntodelta.net/wp-content/uploads/2009/11/Gestores-Online-para-el-Desarrollo-de-CSS.png

Al crear una página web, se utiliza en primer lugar el lenguaje HTML/XHTML para marcar los contenidos, es decir, para designar la función de cada elemento dentro de la página: párrafo, titular, texto destacado, tabla, lista de elementos, etc.

Una vez creados los contenidos, se utiliza el lenguaje CSS para definir el aspecto de cada elemento: color, tamaño y tipo de letra del texto, separación horizontal y vertical entre elementos, posición de cada elemento dentro de la página, etc.

Guia de Introducción a AJAX en PDF

El término AJAX se presentó por primera vez en el artículo "Ajax: A New Approach to Web Applications (http://www.adaptivepath.com/publications/essays/archives/000385.php) " publicado por Jesse James Garrett el 18 de Febrero de 2005. Hasta ese momento, no existía un término normalizado que hiciera referencia a un nuevo tipo de aplicación web que estaba apareciendo.

En realidad, el término AJAX es un acrónimo de Asynchronous JavaScript + XML, que se puede traducir como "JavaScript asíncrono + XML". El artículo define AJAX de la siguiente forma: “ Ajax no es una tecnología en sí mismo. En realidad, se trata de varias tecnologías independientes que se unen de formas nuevas y sorprendentes.” Las tecnologías que forman AJAX son:

▪ XHTML y CSS, para crear una presentación basada en estándares.
▪ DOM, para la interacción y manipulación dinámica de la presentación.
▪ XML, XSLT y JSON, para el intercambio y la manipulación de información.
▪ XMLHttpRequest, para el intercambio asíncrono de información.
▪ JavaScript, para unir todas las demás tecnologías.
Desarrollar aplicaciones AJAX requiere un conocimiento avanzado de todas y cada una de las tecnologías anteriores. En las aplicaciones web tradicionales, las acciones del usuario en la página (pinchar en un botón,
seleccionar un valor de una lista, etc.) desencadenan llamadas al servidor. Una vez procesada la petición del usuario, el servidor devuelve una nueva página HTML al navegador del usuario.